Dois festivais de documentário brasileiros sob uma perspectiva feminista - forumdoc.bh e Cachoeira.Doc (2010-2020)
DOI:
https://doi.org/10.22475/rebeca.v11n1.804Resumen
O presente artigo busca analisar as escolhas de curadoria, latentes no recorte de dez anos (entre 2010 e 2020), de dois festivais brasileiros dedicados à veiculação e ao debate do cinema documentário, sendo eles: forumdoc.bh - Festival do Filme Documentário e Etnográfico de Belo Horizonte, criado em 1997, e o CachoeiraDoc - Festival de Documentários de Cachoeira, criado em 2010. O artigo visa apresentar um mapeamento ainda pouco explorado, tanto numérico quanto de escolhas estéticas, do cinema de experiência pessoal brasileiro no feminino, notadamente com recortes étnico-raciais e LGBTQIA+, exibidos entre 2010 e 2020 nos dois festivais. Busca-se ainda tangenciar as transformações nos modos de exibição e discussão do cinema documental brasileiro nos últimos anos, apontando mudanças nas formas de figuração em imagem de sujeitos e grupos subalternizados, colocando em curso outras dimensões epistemológicas para a criação e circulação do cinema documental de escrita de si.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Carla Alice Apolinário Italiano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
1.Los/as autores/as conservan los derechos de autoría y conceden a la revista el derecho a la primera publicación, con la obra simultáneamente licenciada bajo la licenciaCreative Commons Attribution License, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
2.Los/as autores/as son autorizados/as a asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
REBECA está autorizada por una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported License.
CC BY-NC-SA
Esta licencia permite a otros entremezclar, adaptar y crear a partir de su trabajo para fines no comerciales, siempre y cuando le den el crédito adecuado y que licencien sus nuevas creaciones en idénticos términos.
Usted está autorizado/a a:
● Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
● Adaptar — mezclar, transformar y crear sobre el material.
El licenciante no puede revocar estas autorizaciones siempre y cuando usted cumpla con los requisitos de la licencia:
· Usted debe reconocer el crédito de forma adecuada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Esto se puede hacer en cualquier forma razonable, pero de ninguna manera que sugiera que usted o el uso que usted hace del material tiene el apoyo del licenciante.
· Usted no podrá utilizar el material con fines comerciales.