A festival and the city: an investigation into the Federal District Film Festival
Reseña
DOI:
https://doi.org/10.22475/rebeca.v13n2.1033Palabras clave:
Festivales de cine, Rio de Janeiro, Narrativa audiovisual, RepresentaciónResumen
Creado por el Ayuntamiento de Rio de Janeiro en 1951, durante el gobierno del alcalde João Carlos Vital, el Festival Cinematográfico del Distrito Federal tenía entre sus objetivos iniciales incentivar la industria audiovisual de Rio y estimular la actividad turística de la ciudad, con el fin de contribuir a la difusión de su imagen, al resto del país y del mundo. Con su organización atribuida a la Secretaría de Turismo del Distrito Federal, el proyecto tuvo una vida breve, no llegando a los diez años de existencia. A pesar de su corta trayectoria, el Festival ocupó un espacio fundamental en la construcción de las políticas culturales de Rio en su contexto, siendo este el caso de estudio de Capitalidad en disputa: el festival cinematográfico del Distrito Federal y otros festivales en Brasil en los años 1950. La obra busca, en primer plano, historizar y problematizar el Festival como un proyecto marcado por intenciones y perspectivas políticas, así como el debate sobre los géneros audiovisuales de la época, como Chanchadas. En un segundo nivel, Pinto y Mager presentan un estudio provocativo y singular, de carácter monográfico, que estimula reflexiones sobre el funcionamiento teórico y metodológico del estudio de las fiestas en historiografía.
Descargas
Citas
DOURADO, Ana Karícia Machado. Chanchada: performance do insólito e paradoxo do comediante. Tese (Doutorado). Universidade de São Paulo, São Paulo, 2013.
DE VALCK, Marijke. Film festivals from european geopolitics to global cinephilia. Amsterdã: Amsterdam University Press, 2007.
O PETRÓLEO é nosso. Direção: Watson Macedo. Brasil, 1954. 95 min., sonoro, preto e branco.
STEVENS, Kirsten. Across and in-between: Transcending disciplinary borders in film festival studies, Fusion Journal, Granada, n. 14, 2018, pp. 46-59. Disponível em: Disponível em: http://www.fusion-journal.com/across-and-in-between-transcending-disciplinary-borders-in-film-festival-studies/. Acesso em: 16 dez. 2024.
VALLEJO VALLEJO, Aida. Festivales cinematográficos: en el punto de mira de la historiografía fílmica, Secuencias, Madri, n. 39, p. 13-42, primeiro semestre de 2014. Disponível em: https://revistas.uam.es/secuencias/article/view/5838. Acesso em: 16 dez. 2024.
VILLAÇA, Mariana. Cinema Cubano. São Paulo: Alameda, 2010.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Igor Lemos Moreira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
1.Los/as autores/as conservan los derechos de autoría y conceden a la revista el derecho a la primera publicación, con la obra simultáneamente licenciada bajo la licenciaCreative Commons Attribution License, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
2.Los/as autores/as son autorizados/as a asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
REBECA está autorizada por una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported License.
CC BY-NC-SA
Esta licencia permite a otros entremezclar, adaptar y crear a partir de su trabajo para fines no comerciales, siempre y cuando le den el crédito adecuado y que licencien sus nuevas creaciones en idénticos términos.
Usted está autorizado/a a:
● Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
● Adaptar — mezclar, transformar y crear sobre el material.
El licenciante no puede revocar estas autorizaciones siempre y cuando usted cumpla con los requisitos de la licencia:
· Usted debe reconocer el crédito de forma adecuada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Esto se puede hacer en cualquier forma razonable, pero de ninguna manera que sugiera que usted o el uso que usted hace del material tiene el apoyo del licenciante.
· Usted no podrá utilizar el material con fines comerciales.