La ciudad olvidada de Henry Ford y la vida palpitante en Fordlândia: entrevista con Susana de Souza Días sobre la película Fordlândia Malaise

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22475/rebeca.v11n2.769

Palabras clave:

Forlândia Malaise, Material de archivo, Cine documental, Amazon

Resumen

Entrevista con la cineasta portuguesa Susana de Sousa Dias, en la que habla de su más reciente película, Fordlândia Malaise (2019), resultado de una residencia artística y un trabajo con imágenes de archivo de la ciudad de Fordlândia, ubicada en el estado de Pará, en Amazonas. El director aborda el proceso de producción, los aspectos formales de la película, así como sus implicaciones estéticas y políticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Julia Fagioli, Universidade Federal de Juiz de Fora

Mestra e doutora pela Universidade Federal de Minas Gerais - UFMG. Atuou como professora substituta no curso de Comunicação Social da UFMG. Atualmente realiza pesquisa de pós-doutorado no PPGCOM da Universidade Federal de Juiz de Fora.

Citas

BAZIN, André. Carta da Sibéria. Tradução de Mário Alves Coutinho. In: Revista France-Observateur, 30 de outubro de 1958.

DIAS, Susana de Sousa. Fordlandia Malaise: memórias fracas, contra-imagem e futurabilidade. RCL — Revista de Comunicação e Linguagens, n. 52, 2020, p. 10-24.

FORDLÂNDIA MALAISE. Direção: Susana de Sousa Dias. Produção: Kintop. Portugal: 2019.

Publicado

2023-01-30

Número

Sección

Entrevistas